Título: Donde se rompe el alma.
Autora: Gillian Terol.
e-mail: dana.xARROBAterra.es
Spoliers: toda la serie.
Disclamer: No son míos, no me gusta este apartado y, no quiero volver a
rellenarlo!!.
Dedicado: A toda esa gente que me ha enviado alguna vez feedback porque
Si no fuera por ellos creo que haría bastante tiempo que habría dejado de
escribir.
Tipo: MSR, Angst, ¿H? (eso no lo tengo muy claro)
Resumen: Debido a un caso Scully encuentra a una niña muy especial.
Raiting: AP (por ahora).

IMPORTANTE: Aquí, los espisodios no cambian, pero hay una pequeña variante
(bueno vale, gran variante), Caroline Mulder sigue viva, no se llegó a
suicidar. Es decir: Mulder aún tiene madre.

Nota de la autora:
Bueno, no sé escribir bien, eso lo sabemos todos. Sin embargo por ahí hay
alguna gente a la que (aunque sigo sin comprenderlo) le suelen gustar mis
relatos.
Ahora me quiero arriesgar y estoy intentando hacer un relato MSR(lo único
que sé hacer), largo. Por eso quiero pedir que me enviéis feedback para
que me deis vuestra opinión sobre como van las cosas en el relato, ya que,
adelanto, tendrá varias partes.

Aclaraciones: Los textos entre dos paréntesis son los pensamientos de ellos,
lo demás está narrado por una tercera persona.
*************************************************************************


<>.

***************************************************************************

EDIFICIO J.EDGAR HOOVER
WASHINGTON D.C.
Oficina de Fox Mulder.



S: Mulder, este caso no tiene nada que ver con nosotros.
M: ¿Cómo que no?.
S: Es sólo una mujer que da en adopción a un niño!.
M: No: es una mujer que ha sufridos abducciones repetidas veces que da en
adopción a su hijo porque fue fruto de una violación por parte de un ser
de otro planeta.
S: ¿Tienes idea de lo ridículo que suena eso Mulder?
M: No más ridículo que tus argumentaciones para no aceptar el caso.
S: ¿Pero qué caso?
M: ¿Como que qué caso?
S: No hay caso!!!!. ¿Qué quieres investigar?
M: Porras Scully!. Pues si esa mujer dice la verdad o no.
S: Vamos a ver, calmémonos. ¿Quieres investigar si esa mujer fue abducida?
M: No Scully. De eso estoy seguro. Quiero investigar si ese niño es humano
o contiene algo raro en su ADN. Sólo te estoy pidiendo que le hagas unos
análisis.
S: Me niego a someter a un recién nacido aunas pruebas médicas por las
cuales no es necesario que pase.
M: ¿Pruebas médicas?. ¡Sólo te estoy pidiendo que le saques un poco de
sangré no que le hagas una biópsia entera!.

A estas alturas la discusión había tomado un cauce bastante peligroso. Las
voces de ambos agentes se escucaban por todo el sótano. Afortunadamente
nadie bajaba allí nunca.

Scully tomó aire e intentó calmarse un poco. A veces Mulder conseguía
sacarla de sus casillas con una facilidad increible, teniendo en cuenta que
ella suele tener mucha paciencia.

S: Mulder. ¿Quieres que le haga esos análisis?, se los haré. Pero no me
pidas que crea que ese niño es medio extraterrestre.
M: No te lo he pedido. Sé que a veces te cuesta creerme.

Con estas últimas palabras Fox Mulder salió de su despacho dando un portazo
más fuerte del acostumbrado.

Scully se quedó mirando por un momento la puerta cerrada del despacho
pensando en Mulder. A veces le daba a pensar en tantas cosas que creía que
tenía toda la razón del mundo, pero otras, como esta, le daba la sensación
de que era el hombre más tarado del universo, al menos del conocido.

A los pocos minutos Scully salió también de la oficina y se dirigió al
orfanato de Washington donde tenían al pequeño.


ORFANATO "LA VIRGEN MARÍA"
Recepción.

S: Hola buenos días.
Recepcionista (R): Hola. ¿En qué puedo ayudarla?.
S: Soy la agente federal Dana Scully, estoy buscando al pequeño Jack Mathews
¿Se encuentra en este orfanato?.
R: Un momento por favor.

La recepcionista empezó a teclear en el ordenador hasta que sacó un
archivo perteneciente al niño.

R: Sí, llego ayer. Su asistente social esla señora Gren, estará en su
despacho, segunda puerta a la derecha.
S: Muchas gracias.

Scully se encaminó al lugar donde la recepcionista le había indicado. La
primera puerta era una pequeña guardería donde habían unos 4 niños de
5 o 6 añitos jugando con una chica joven. Scully, al pasar por al lado
se quedó mirando hacia el interior de la habitación. Una niña, rubia de
ojos azules la miró y sonrió. Scully contestó a su sonrisa y la pequeña
le saludó con la manita derecha.
Al llegar a la segunda puerta leyó el letrero: Mieria Green. Luego tocó
dos veces a la puerta.

Mireia Grren (G): Adelante, está abierto.

Scully entró en el despacho cerrando la puerta tras de sí.

S: Hola, buenos días.
G: Buenos días.

Ambas mujeres se estrecharon la mano, luego Green, que se encontraba ya
sentada ofreció una silla a Scully y esta aceptó la invitación.

S: Gracias.
G: ¿Y bien?.
S: Soy Dana Scully, agente federal. Puede que esto le suene un poco extraño
pero estoy investigando a una mujer que entregó a este orfanato a su hijo
hace poco más de dos días.
G: ¿Algo grave?.
S: No, en realidad no.
G: ¿ Y en qué puedo ayudarla?
S: Bueno. Tenemos sospechas de que el niño que trajo a este centro puede ...
........puede...........

Green le hizo un gesto con la cabeza animándola acontinuar.

S: Puede que....esté infectado por un virus que ahora mismo está siendo
investigado por el gobierno.
G: ¿Por el gobierno?
S: Sí, pero no se alarme, no es contagioso. Soy doctora en medicina y
necesito su permiso para hacerle unos análisi a Jack Mathews.
G: ¿se los hará usted misma?
S: Sí, en efecto.
G: ¿Tien algún inconveniente en hacerlos aquí?. No me gustaría tener que
sacar al niño innecesariamente.
S: Sí, claro, no hay problema.
G: Bien, entonces..........- Grenn sacó una especie de agenda negra y miró
por unos instantes las hojas mientras las pasaba- ¿qué le parece esta misma
tarde?. Me gustaría estar presente en esos análisis y no tengo muchos huecos
libres, pero esta tarde puedo arreglarlo.
S: Claro. Muchas gracias señora Green.

Mireia Green se levantó de la silla y acompañó a Scully hasta la puerta de
su despach.

G: A las 6 más o menos.
S: Perfecto.

Se estrecharon las manos y Green abrió la puerta.
En ese momento pasaba la chica que estaba antes en la otra sala con los 5
niños. Todos llevaban folios, al parecer, habían estado pintando.

- Venga, no os paréis- decía la chica mmientras miaraba a los pequeños.

La niña que anteriormente había saludado a Scully la vió. Entonces se acercó
a la chica, que parecía ser una especie de profesora infantil, y le dijo
algo al oido. La chica aceptó y esperó.
Scully que estaba esperandoa que pasaran los niños primero antes de salir
al pasillo del orfanato se quedó mirando a la pequeña, a su lado, Green
también miraba con atención lo que hacía la niña.

Con los ojos bien abiertos y una gran sonrisa, la pequeña se acercó a
Scully y le ofreció su folio. Scully lo tomó, en él había dibujada una mujer
con una niña cogidas de la mano. Estaban en el campo a juzgar por los
garabatos verdes que parecían ser árboles.

Niña: Para tí!.
S: ¿Para mí?.
Niña: Ahá.

Entonces estiró sus bracitos hacía Scully y esta se agachó hasta estar a la
misma altura que la niña. Luego la pequeña le dió un beso en la mejilla y
sonrió abiértamente.
Sculy levantó la mirada y se encontró con una Mireia Green asombrasísima y
muy sonriente.

G: María.
María: ¿sí?- contestó la chica que estaba con los niños, ese era su nombre.
G: Puedes irte, yo llevaré después a Kate a clase.
María: De acuerdo.

La chica reanudó la marcha seguida de los pequeños.

Scully miró de nuevo a la niña.

S: ¿Te llamas Kate?
Kate: Sí. ¿Te gusta?
S: Mucho.

La niña sonrió.

G: Kate- interrumpió Mireia Green- ¿Puedes esperar un momento en la sala
de dibujar?.

La niña cambió su sonrisa por seriedad y asintió mientras se encaminaba de
nuevo a la sala.

S: Una niña encantadora.
G: Sí, y eso es lo raro.

AL escuchar esta respuesta de la señora Green, Scully arqueó sus cejas en
gesto de pregunta.

G: Pase un momento por favor.

Green y Scully entraron de nuevo al despacho y tomaron asiento.

S: ¿Qué ocurre?.

Green tomó aire y empezó.

G: Kate, esa niña, bueno.......es muy especial. Sus padres le daban unas
palizas tremendas desde que era muy pequeña. Tiraba un plato y se llevaba una
patada. Se caía, y la insultaban llamándola inútil y patosa.

Con cada palabra, Scully se llenaba de rencor y fúria. ¿Quien puede tener
esa crueldad en el cuerpo?.

G: Cuando nos enteramos, servicios sociales se hicieron cargo de ella.
Kate tiene 6 años y hace uno que esta aquí, con nosotros. La pequeña quedó
traumada, tiene miedo a los adultos. Sólo habla con los niños. Con María
tiene cierta confianza, pasa con ella casi todo el día. Pero lo más que
hemos conseguido es que hable un poco, no sé.....que le pida algo si lo
necesita o cosas así, nada más. Ni siquiera la había visto sonreir.

Scully no sabía qué decir. Con ella había hablado, y también le había
sonreido.

G: ¿No le parece extraño lo que ha hecho con usted?
S: Sí, bueno. Después de decirme lo que me ha dicho, me resulta extraño
que sonmigo se comporte así.
G: Puede, que le resulte extraño mi pregunta. Pero........si después de
hablar con el psicólogo lo ve conveniente, ¿Estaría dispuesta a visitar a
Kate para ver si conseguimos progresos?. No sé por qué con usted tiene
esa confianza, pero nos vendría bien avergiguarlo para poder ayudarla.
S: Sí, claro. Cuenten conmigo.
G: Muchas gracias.

Scully salió del orfanato ocn una extraña senación en el estómago.
¿Por qué la niña habría reaccionado así ante ella?.



EDIFICIO J.EDGAR HOOVER
WASINGTON D.C.
Oficina de Fox Mulder.


S: Hola.
M: Hola. ¿Conseguiste los permisos?.
S: Sí. esta tarde le haré los análisis a Jack Mathews.

Hubo silencio, Mulder se quedó mirando hacia el suelo mientras que Scully
esperaba un gesto por su parte.

S: ¡Mulder?.
M: Scully yo....... lo siento.
S: ¿Qué?.
M: no tenía que haberme puesto así. Tienes razón al dudar de mi teorías,
es sólo que....
S: Mulder no te disculpes. Yo a veces soy demasiado racional con las cosas.
M: No, si tienes razón. Es una locura pensar que ese niño pueda ser medio
alienígena pero ......yo ........yo sólo quiero estar seguro de que es así
y no pasar nada por alto.
S: Lo sé. Tranquilo.

Ambos se sonrieron. Así eran las cosas. Primero se enfadaban, discutían y
luego, uno de los dos se disculpaba haciendo que el otro también de
disculpara. Nunca llegaban a pelearse del todo, simplemente porque no
podían.

La mañana pasó bastante tranquila. Scully le estubo contando a Mulder lo
ocurrido con esa niña en el orfanato y él escuchaba atento todas las
anécdotas que ella le contaba. Desde hacía tiempo esto era algo que se había
vuelto más cotidiano que antes, tal vez demasiado. Hablaban de todo, del
trabajo también, pero ahora se contaban lo que les había ocurrido cuando no
estaban juntos, fueran o no, cosas referentes a su labor como agentes
federales. Y eso era una cosa que les había gustado. Hablar de todo.


ORFANATO "LA VIRGEN MARÍA"
Recepción.


Mulder y Scully llegaron al orfanato increiblemente puntuales.

Recepcionista (R): Hola.
M: Hola, buenas tardes. Tenemos una cita con la asistente social Green.
R: ¿Seguro?.
S: ¿Cómo?.
R: ¿No se habrán equivocado de día?. La señora Green no suele recibir a los
aspirantes a padres de adopción los miércoles.
S: No, disculpe. Soy la chica que ha venido esta mañana. Agente federal. ¿No
me recuerda?.

La chica se quedó mirando fíjamente a Scully por unos segundos y después,
mientras movía la cabeza afirmí.

R: Sí...yo, lo siento. No me había dado cuenta. ¿Y dicen que la señora Green
les espera?.
S: Sí así es.
R: De acuerdo, pasen a su despacho y.....lo siento.
M: No importa de verdad.

Los dos agentes pasaron al despacho de Mireia Green y esta les recibió sin
demoras.

Mireia Green (G): Hola agente Scully, pase. ¿Usted es?.
M: Mulder.
S: Es mi compañero.
G: Entiendo.

Mulder y Scully tomaron asiento justo delante de la señora Green.

G: Nos han preparado el laboratorio del orfanato.
S: ¿Tienen laboratorio?.
G: En realidad es la consulta del médico residente del orfanato, pero como
antes de convertirse en este centro este edificio era un hospital está
equipado como tal. Creo que encontrará lo necesario, en cualquier caso, si
necesita algo, sólo tiene que pedirlo y se lo intentaremos facilitar.
S: No se preocupe, seguro que todo está perfecto.
G: Muy bien. Síganme.

La asistente social les llevó a la consulta que por ese día se había
convertido en laboratorio improvisado. Los dejó allí unos minutos a solas
mientras Scully se ponía la típica bata blanca y Mulder se apartaba un poco
para dejarle espacio de trabajo, luego regresó con el pequeño Jack Mathews en
brazos.

G: Bueno. ¡Aquí tiene al paciente!.

Scully lo tomó en brazos y el niño la miraba con los ojos de par en par.

S: Hola pequeñín!. Ahora tienes que ser fuerte. ¿vale?. Seguro que sí.

Lo tumbó en una especie de camilla e intentando hacer que se distragera para
que no notara el pinchazo le sacó la sangre lo más rápido que pudo.
El niño, como es normal, acabó llorando. Scully lo tomó de nuevo en brazos y
acunándolo logró que se tranquilizara.

Mulder la miraba atónito con el bebé en brazos. Le parecía la escena más
bonita del universo.

<< Es tan bonita que si el mundo se detubiera en este mismo momento yo no me
daría cuenta, porque estpy tan hipnotizado mirándola que no creo que pudiera
reaccionar ni con una bomba atómica. A veces, tengo la sensación de que yo
podría conseguir eso para ella; dejar los expedientes x, el FBI, comprar una
casa y formar una familia, y amarla por siempre. Pero no como ahora!, no en
silencio. La amaría con la mirada, con las palabras y si hiciera falta lo
gritaría a los cuatro vientos, ¡y no me importaría que estubiera su hermanito
mayor!, no me importaría nada mientras la tubiera a ella. Pero luego recuerdo
que por mi culpa nunca podré ver esta escena en mi casa. Porque ella no podrá
acunar a sú bebé, a.......nuestro bebé. Además, no tengo derecho a pedirle
que me quiera. ni si quiera tengo derecho a decirle que la amo, no después de
todo loq ue ha sufrido por mi. No puedo.>>.

G: Bueno, pues ya está. - tomando al pequeño en brazos- ¿Cuando tendrá los
resultados?.
S: Pues............un par de horas creo.
G: Muy bien, gracias. Tómense el ti8empo que necesiten y vayan a la cafeteria
si quieren tomar algo, le dicen que van de mi parte y no les cobrarán nada.
¿ok?.
M: Muchas gracias señora Grenn.
G: No se merecen. Volveré dentro de un par de horas.
S: De acuerdo.
G; Hasta luego.

La mujer salió con el niño en brazos y Mulder se quedó con Scully dentro del
laboratorio.

M: ¿Y ahora qué?.
S: Pues.....(mientras ponía una gota de sangre en un tubo con un líquido
transparente)...ahora nada Mulder. Esperar a que esto haga efecto y podamos
ver los resultados.
M: Y eso son unas dos horas.
S: Sí Mulder, eso ya lo he dicho antes.

Scully dejó el tubo en un aparato que daba vueltas y giró hacia Mulder.

S: Un café?
M: Mejor que quedarnos aquí sin hacer nada, sí.

Ella se quitó la bata blanca y salieron del laboratorio.
Guiados por los carteles iban buscando la famosa cafeteria. Eso era enorme
cada vez que parecía que iban a llegar a su destino giraban la esquina y
aparecía otro pasillo con más carteles de indicaciones.

Mientras andaban por el orfanato una pequeña niña pintaba en una de las salas.

María: ¿QUé dibujas Kate?.

La niña miró a su profesora y luego siguió pintando sin pararse a contestar a
la pregunta que le habían hecho.
María suspiró y se agachó un poco más hasta quedar a la altura de la niña.
Entonces, cogiendo el folio por una esquina preguntó:

María: ¿Me permites?.

Kate asintió y María levantó el folio. En él estaban dibujados muchos árboles,
unos más altos que otros, más grandes, má anchos, montones y montones de
árboles. En el centro una chica parecía ser el eje del dibujo.

María: ¿Quien es?.
La niña levantó los hombros en forma de duda.

María: Y...si no sabes quien es ¿Por qué la dibujas?.
Kate: Sé.....(a la niña le costaba hablar), sé quien es....por.......porque
la he visto. Pero.....no sé como se llama.
María: Ahmmmmmm (sonrió).

Luego le devolvió el dibujo y se levantó. De pronto unas voces comenzaron a
escucharse en la sala.

S: Sigo diciendo que deberíamos preguntar.
M: Scully, no es necesario, llegaremos en seguida. ¿Cuantas veces me he
perdido?.

Scully frunció el ceño y levantó las cejas, ambas.

M: Vaaaaaaaaaale.

Dentro de la sala, Kate se levantó y se asomó a la puerta sacando apenas la
cabecita. Miró hacia un lado y luego hacia el otro. Entonces divisó a Mulder
y a Scully caminando de un lado a otro y leyendo los carteles.
La niña sonrió, giró y miró a su profesora que en ese momento estaba con
otro niño. Luego volvió a mirar a Scully y a Mulder y sin hacer ruido, cogió
su dibujo y salió al pasillo.

Mulder estaba releyendo por duodécima vez los carteles del pasillo, pero
Scully ya estaba un poco cansada así que se apoyó en la pared y miró hacia
adelante.
Una gran sonrisa apareció en su rostro cuando vió que la misma niña de esta
mañana se acercaba.

S: Uyyyy, a esa niña la conozco yo!. (decía sonriendo y mientras se empezaba
a ahgachar para quedar a la altura de la pequeña).

Mulder la miró sin saber qué pasaba. Entonces vió a la niña y se quedó
un poco apartado sin saber qué hacer.

Cuando Kate llegó a Scully le ofreció el dibujo igual que había hecho esta
mañana.

S: ¿para mí otra vez?.
Kate (K): Sí.
S: Vaya!, qué bonito!. Muchas gracias Kate.

La niña sonrió.

En ese moemnto una voz se escuchó y los tres quedaron mirando a María.

María: Kate!!!!!, ¡qué susto!. ¿Pero como se te ocurre salir de la sala sin
decuirme nada?.

Se acercó a sonde estaba Kate y la miró fíjamente. Scully seguía agachada.

María: ¡Tienes idea del susto que me has dado?- gritaba- ¿Lo sabes?.

La niña empezó a temblar y a retroceder hasta quedar completamente pegada a
Scully. Luego giró y se abrazó a su cuello llorando desconsoladamente.
Scully se levantó alzando consigo a la pequeña.

A los pocos segundos llegó la señora Green.

G: ¿qué pasa aquí?.
María: Los iento señora. La niña....Kate.....se escapó y yo..bueno, me asusté
G: ¿Y le gritó?.
María: Es que estaba nerviosa y yo.....
G: ¿Peroe stá loca?. DIOS!!!!!!. ¿Usted sabe el trauma que tiene esa
pequeña?. Le dan miedo los adultos y usted, que ya tenía algo de confianza
con ella, va ahora y le grita. ¿Se da cuenta de todo lo que acaba de tirar
por la borda por perder los nervios?.
María: Los iento yo...
G: No se disculpe. Vuelva a su trabajo, y no se preocupe por Kate.

María entró de nuevo en la sala. Green se volvió a mirar a la niña. Seguía
abrazada a Scully llorando sin parar, incluso temblaba.

G: Kate?- dijo dulcemente- ¿Kate cariño?.

La niña no respondía, seguí allí, abrazada a Scully.

G: Kate, lo siento, y ella también, no quería asustarte.

Nada. Silencio.

Mulder se acercó a Scully y con mucho cuidado levantó la carita de la niña
con un dedo, tal y como solía hacer con Scully cuando lloraba y no quería
que la viera.
La pequeña lo miró extrañada.

M: Hola.

Kate seguía llorando, pero parecía ir calmandose.

M: Me llamo......¡Bueno para tí Fox!.
S: Ella se llama Kate. ¿A que sí?.

La pequeña miró a Scully y sonriendo asintió.
Mulder sacó un pañuelito que llevaba en el bolsillo y le limpió las lágrimas
a Kate.

M: Así estás más guapa.

La niña sonrió.

G: No sé como lo hacen, pero quiero que me enseñen.

Scully miró a la asistente social y luego a Kate que ahora se entretenía
estirando de la corbata a Mulder mientras este simulaba que se ahorcaba.

S: bueno. Mi secreto no sé cual es, pero el de él ........creo que es hacer
el payaso.

Scully y Green comenzaron a reir y Mulder se quedó mirándolas.

M: Muy graciosa Scully, en serio.

Entonces Kate dejó la corbata y miró a Scully.

K: Él es Fox. ¿tú?.
S: Dana.

Kate sonrió y luego se acercó y depositó un dulce beso en la mejilla de
Scully.
Ella se limitó a sonreir agradecida por el gesto de la niña.



CAFETERIA DEL ORFANATO


AL haber encontrado a la señora Green la búsqueda de la cafeteria se les
facilitó un poco porque ella les indicó el camino acompáñandolos con la
escusa de que quería hablar con Scully.

Una vez allí se sentaron los tres en una mesa. A Kate la habían llevado de
nuevo a la sala de dibujo con María.

G: Bueno Scully. ¿Cúal es tu secreto?.
S: Ya se lo dije. No lo tengo. No sé por qué Kate tiene esa confianza conmigo.
G: Sé que se lo dije esta mañana, pero ¿Sigue dispuesta a venir a algunas de
las visitas que tiene Kate con el psicólogo para intentar ayudarla?
S: Sí , por supuesto.

Mireia Green sonrió y se despidió diciendo que iría al laboratorio en
una hora y media más o menos para saber el resultado.

G: Ah!, se me olvidaba. ¿Sabrán regresar?.
M: Sí, no se preocupe, gracias.

Mulder y Scully tomaban ambos un café bastante cargadito. Estaban hablando
cuando se acercó un hombre a Scully por la espalda. Le hizo un gesto a Mulder
con el dedo paraq ue no dijera nada, luego se puso detrás de scully y
mientras esta sorbía café le tapó los ojos.

- ¿Quien soy?.
S: ¿pero qué? (casi derrama el café)
- ¿que quien soy?
S: Como que no lo sé porque no te veo.

Mulder miraba al joven como medio jugaba con Scully y eso no le hacía
demasiada gracia.

- Vale, una pista: No quiero ir, y si te empeñas saltaré del coche.
S: Marckkkkkk??????????????
Marck (Mk): Acertasteeeeeee!

Entonces la soltó y dándole un beso en la mejilla se sentó en la silla que
había dejado libre Mireia Green.

S: Dios mío Marck ¿Cuanto tiempo ha pasado?.
MK: Pues......unos 10 años, ¿no?.
S: Sí, es cierto. ¿Qué haces aquí?.
MK: A ver. Voy con bata blanca, estudié medicina contigo. ¿tu que crees?
S: ¿Eres el médico del orfanato?
Mk: sip. ¿Y qué haces tú aquí?.

En ese momento miró a Mulder que había permanecido al margen de la
conversación todo el rato.

MK: ¿Tenéis intención de adoptar un niño?.
S: ¿Qué?. ¿Quien?. ¿Mulder y yo?. NOOOO.

La rotundez con la que lo dijo dejó Marck boquiabierto.

M: Vaya Scully, tampoco es para ponerse así.
S: lo .....lo siento, es que me ha pillado de sorpresa.
MK: ¿ Y bien?.
S: Pues, creo que estamos utilizando tu despacho en plan laboratorio porque
teníamos que hacer unos análisis a un niño que se encuentra en este orfanato.
MK: ¡ANDA!, ¿Tu eres la agente federal que está investigando un virus?
M: ¿Un virus?
S: Sí, bueno. Mulder luego te lo explico , ¿no querrías que le dijera a la
asisitente social tu...........teoría?.

Mulder no contestó, se limitó a esquivar la mirada.

MK: ¿Y qué tal te va en el trabajo?
S: Muy bien. Tengo un trabajo que me gusta.

En ese momento Mulder volvió a mirarla.

S: Tengo opotunidad de ejercer la medicina en algunos casos, y mi compañero
(señalando a Mulder), no está mal.
M: ¿No está mal?.
S: Sí, no está mal.

Se lanzaron un par de cómplices sonrisas antes de dejar de miararse fijamente
a los ojos.

MK: Me alegro.
S: ¿Y tú?. ¿contento?.
MK: La verdad es que sí. Ya sabes que siempre había querído dedicarme a la
pediatría y en este orfanato me han dado la oportunidad, estoy muy contento,sí.
S: Yo también me alegro entonces........
M: Scully, es la hora. La señora Green nos estará buscando.
S: Upsss!, sí es cierto.

Ambos agentes se levantaron y Marck también lo hizo a modo de cortesía. Luego
le estrechó la mano a Mulder y se dirigió a Scully.

S: Bueno, nos tenemos que marchar.
MK: ¿Nos volveremos a ver o tengo que esperar otros diez años?.
S: No (sonriendo), no será necesario. Tengo que venir a ver a una niña, me
pasaré por tu despacho para verte un rato.
MK: Ok. Adios.


LABORATORIO DEL ORFANATO (Consulta del Médico).

Cuando llegaron, la asistente social ya se encontraba allí. Scully se puso de
nuevo la bata blanca que , a criterio de Mulder, le sentaba muy bien. Luego
se dirigió al tubito donde había depositado anteriormente la gota de sangre
en el líquido y lo saco del recipiente metálico.
Realizó varios exámenes visuales y un par más analíticos y depués sonrió y
dijo:

S: Todo normal.

Mulder agachó la cabeza como si le hubieran pillado alguna fechoría infantil,
mientras que Mireia Green sonrió con Scully.

G: Menos mal. Entonces...¿Eso es todo?.
S: Sí señora Green. El niño está sano y no tiene ningún tipo de problemas.
G: Gracias a Dios!.

Luego extendiéndole la mano a Mulder volvió a dar las gracias, y cuando ya
estaba a punto de salir de la sala se girí hacia Scully.

G: Ah!, lo olvidaba. Mientras estubieron en la cafetería hablé con el
psicólogo. ¿Le viene bien venir mañana por la tarde?.
S: Sí, no se preocupe. Aquí estaré.
G: Gracias, de nuevo.

Cuando la asisitente social se hubo marchado Scully comenzó a quitarse la
bata blanca.

S: Mulder, vámonos a casa, quiero darme un graaan baño.
M: ¿NO me vas a decir nada?.

Scully se giró y levantando la ceja preguntó:

S: ¿Qué quieres que te diga?.
M: No sé. ¿No vas a decirme eso de "Te lo dige Mulder, ese niño es normal" o
alguna de esas?.

Scully sonrió otra vez, tomó su abrigo y se lo puso.

S: ¿Para qué?, la próxima vez harás lo mismo.
M: La verdad es que sí.

Se miraron y salieron del orfanato.


VEHÍCULO FORD TAURUS DEL 96
Dirección a casa de Scully.


M: Y qué era eso del psicólogo de mañana?.
S: ¿Cómo?.
M: La asistente social te pidió que fueras mañana en la tarde a hablar con un
psicólogo.
S: Ah!, sí. Es.......por esa niña.

Mulder desvió un segundo la mirada de la carretera para centrarla ne los ojos
azules de su compañera.

M: ¿Por Kate?.

Scully asintió, él devolvió la vista a la calzada.

S: Sufría malostratos por parte de su familia. Tiene miedo a los adultos, sin
embargo conmigo no se comporta con recelo como suele hacer.
M: Sí , eso lo ví.
S: Me pidieron que fuera a algunas sesiones de Kate con el psicólogo para ver
si podía ayudarla a que perdiera un poco el miedo a los adultos.

Mulder no contestó, conocía a su compañera. En cuanto se trataba de un niño
ella se volcaba en seguida sin importarle nada más que el niño en cuestión.
Y eso a él le daba miedo. Sabía perfectamente lo vulnerable que era Scully con
respecto a esos temas y por eso, no le gustaba que se involucrara en nada
que tubiera que ver con niños.

Llegaron al apartamenteo de Scully y Mulder aparcó el vehículo.

M: Scully, ¿Puedo subir un momento al aseo?. Creo que no aguantaría hasta mi
casa y el coche es alquilado.

Ella sonrió abiertamente.

S: Eres un crío Mulder.
M: Bueno, eso puede ser un cumplido o un insulto, depende de como se lo tome uno.
S: Tómatelo como quieras.

Salieron del coche en dirección a la puerta de entrada.



CONTINUARÁ....................

¿Críticas?, ¿Adulaciones?, ¿Instintos homicidas?.
Contarme todo en: dana.xARROBAterra.es